IPC – INNOVATIVE POLYMER COMPOUNDS INTENSIFICA SU APUESTA POR LOS COMPUESTOS PARA LA INTEGRACIÓN ÓSEA AL UNIRSE AL CONSORCIO CHIRON
- Publicado por Henrik Bjoerk
- El 4 de noviembre de 2021
- 0 comentarios
Impresión 3D con biotinta
IPC – INNOVATIVE POLYMER COMPOUNDS intensifica su apuesta por los compuestos para la integración ósea al unirse al consorcio CHIRON.
La ingeniería de tejidos humanos es el área general en la que IPC participará junto con el consorcio CHIRON www.chiron-biotech.com . Chiron es una colaboración internacional entre dos pymes (Concr3de BV e IPC – Innovative Polymer Compounds) y dos centros de investigación (el Centro Médico Universitario de Utrecht y el Trinity College de Dublín).
Para CHIRON, el objetivo de IPC es desarrollar una nueva gama de hasta 120 compuestos poliméricos que puedan utilizarse para la impresión 3D (o fabricación aditiva). El método de impresión 3D se denomina «bio-inkjet». Ningún otro fabricante de compuestos poliméricos está llevando a cabo este proyecto.
Suministraremos el material (el compuesto polimérico) que nuestro socio Concr3de www.concr3de.com utilizará para la impresión 3D con bio-inkjet.
Las células humanas del dispositivo interactuarán a nivel molecular con las células humanas del cuerpo (fuera del dispositivo médico). Con el tiempo, se convertirán en una sola. Un ejemplo de ello es el cartílago humano impreso en 3D.
La dificultad que debe superar IPC es encontrar un compuesto adecuado (mezcla de polímeros y aditivos) que funcione junto con las células humanas añadidas durante la impresión 3D.
Mejora con respecto a los productos existentes
Los materiales alternativos disponibles actualmente para tejidos humanos en 3D, como los huesos, suelen carecer de resistencia mecánica, tienen una biocompatibilidad subóptima y una porosidad subóptima que impide la vascularización.
IPC, junto con el grupo CHIRON, desarrollará bioentintados, biopolvos y métodos únicos para superar estas limitaciones.
IPC desarrollará materiales compuestos que proporcionen la resistencia mecánica y los polímeros naturales más favorables para la adhesión, proliferación y diferenciación celular.
El grupo CHIRON creará un tejido mecánicamente resistente, biorreabsorbible y comercialmente disponible con formas personalizables y adaptables. El grupo mostrará además cómo se puede utilizar el sistema de impresión 3D para bioimprimir tejido cartilaginoso y óseo. El grupo imprimirá matrices de microcámaras de biopoliéster y fosfato tricálcico que funcionarán como andamios para guiar el crecimiento y la organización de los condrocitos para la ingeniería de tejidos.
0 comentarios